Neo, todo sobre esta criptomoneda

Los sistemas de criptomonedas han alcanzado un nivel de popularidad impresionante. Y entre las monedas virtuales más populares nos encontramos a nuestra protagonista. La cual anteriormente era conocida como Antshares, y dio un radical cambio de nombre e imagen desde el mes de junio. Lo que la caracteriza son las similitudes que esta presenta con el sistema Ethereum.

Neo Cripto

De hecho algunas personas consideran que es la versión china del sistema recién mencionado. Sin embargo esta llego para marcar la diferencia y buscar el éxito en este mundo tan competitivo. El cual ha venido revolucionando notablemente el sistema financiero tradicional.

¿Cómo es su funcionamiento?

Este es el aspecto más conocido de este sistema ya que le consideran como el Ethereum 2.0. Ya que tomo la idea que este presenta de contratos inteligente y la adaptó a sus servicios. Debido a que este sistema esta enfoca hacia los negocios y no hacia un público en general. Y tiene como objetivo principal el convertirse en una gran plataforma financiera ideal para el desarrollo de contratos y negocios internacionales.

Su algoritmo presenta ciertas mejoras con respecto al sistema con el cual se le relaciona. Especialmente en cuanto a seguridad, generando una mayor protección contra fraudes y los temidos hackers.

Además llama la atención que esta divisa no se puede minar, sino que fue lanzada una cierta cantidad al mercado. Y a futuro se espera que esa cantidad aumente hasta u punto límite, esperando conseguir así que su valor aumente considerablemente.

¿Cómo ha sido su comportamiento en el mercado?

El recibimiento de esta moneda en su nueva versión ha sido excepcional. De hecho la misma ha logrado ingresar al top 10 de las monedas que poseen los mayores niveles de capitalización. Cabe destacar que el mercado asiático es su mayor aliado e impulsor. Ya que varias empresas de esa zona han optado por emplear este sistema para sus transacciones. Por lo que se ha generado una importante inversión en el.

Su plataforma también ha ido creciendo a medida que la moneda es más y mas cotizada. Como resultado han llegado a tener unos 872 nodos funcionando en conjunto. Y a través de estos se encuentran operativos más de 1 millón de bloques de su cadena.

Debido al éxito que ha significado el relanzamiento de esta moneda, sus creadores han decidido salir de gira. De modo que se pueda exponer las ventajas y beneficios que se derivan de este sistema.

¿Cómo se diferencia de Ethereum?

A pesar de tener una gran similitud en cuanto a su código y el funcionamiento de la cadena de bloques. La innovación ha traído consigo características únicas en Neo. La más importante es que cuenta con un número limitado de unidades de 100 millones. En cambio Ethereum cuenta con un número ilimitado de unidades. También presento mejoras con la escabilidad, la cual era una debilidad en el sistema Ethereum.

Evidentemente es un sistema que muestra la evolución de un sistema a otro. Y como es un mundo competitivo cualquier mejora cuenta para ofrecer servicios de mayor rapidez y excelente calidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio